Institucional

Productos

Marcas

Techcampo

Blog

Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Berro
Berro
Berro

Berro

El berro es una hortaliza de hoja con un sabor ligeramente picante, cultivada principalmente para su consumo en crudo, en ensaladas y zumos. Existen dos tipos principales: el berro de agua (Nasturtium officinale), que crece en ambientes inundados, y el berro de tierra (Tropaeolum majus), cultivado en suelo convencional.

Es una planta de clima templado a húmedo, que se desarrolla mejor entre 15 °C y 25 °C. Prefiere suelos fértiles, bien drenados y ricos en materia orgánica, con un pH entre 6,0 y 6,8.

La propagación puede realizarse mediante semillas o esquejes, dependiendo de la variedad. El cultivo requiere riego frecuente, especialmente en el caso del berro, y atención al control de plagas como pulgones y orugas, además de enfermedades fúngicas en ambientes húmedos.

La cosecha es rápida, comenzando entre 30 y 40 días después de la siembra, y se realiza de forma escalonada. La productividad puede alcanzar entre 10 y 15 toneladas por hectárea, dependiendo del manejo y las condiciones climáticas.

El berro es una hortaliza de hoja con un sabor ligeramente picante, cultivada principalmente para su consumo en crudo, en ensaladas y zumos. Existen dos tipos principales: el berro de agua (Nasturtium officinale), que crece en ambientes inundados, y el berro de tierra (Tropaeolum majus), cultivado en suelo convencional.

Es una planta de clima templado a húmedo, que se desarrolla mejor entre 15 °C y 25 °C. Prefiere suelos fértiles, bien drenados y ricos en materia orgánica, con un pH entre 6,0 y 6,8.

La propagación puede realizarse mediante semillas o esquejes, dependiendo de la variedad. El cultivo requiere riego frecuente, especialmente en el caso del berro, y atención al control de plagas como pulgones y orugas, además de enfermedades fúngicas en ambientes húmedos.

La cosecha es rápida, comenzando entre 30 y 40 días después de la siembra, y se realiza de forma escalonada. La productividad puede alcanzar entre 10 y 15 toneladas por hectárea, dependiendo del manejo y las condiciones climáticas.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad