Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Lechuga
Lechuga
Lechuga

Lechuga

La lechuga es una de las hortalizas de hoja más consumidas en Paraguay y en el mundo, cultivada principalmente para consumo in natura. Pertenece a la familia Asteraceae y presenta diversas variedades, como la americana, la rizada, la lisa, la romana y la morada.

Es una planta de clima templado, que se desarrolla mejor entre 15 °C y 22 °C, pero puede cultivarse durante todo el año con un manejo adecuado. Prefiere suelos ligeros, bien drenados, fértiles y ricos en materia orgánica, con un pH entre 6,0 y 6,8.

El cultivo puede realizarse mediante el trasplante de plántulas o la siembra directa, con un espaciamiento que varía según la variedad (generalmente de 25 a 40 cm entre plantas). El riego debe ser frecuente y controlado para evitar enfermedades.

La lechuga es sensible a plagas como pulgones, orugas y moscas minadoras, y a enfermedades como el quemado de los bordes, la pudrición y el mildiú. El manejo integrado y la rotación de cultivos ayudan a prevenirlas.

La cosecha suele tener lugar entre 30 y 60 días después de la siembra, dependiendo de la variedad y las condiciones climáticas. La productividad puede variar entre 25 y 40 toneladas por hectárea.

La lechuga es una de las hortalizas de hoja más consumidas en Paraguay y en el mundo, cultivada principalmente para consumo in natura. Pertenece a la familia Asteraceae y presenta diversas variedades, como la americana, la rizada, la lisa, la romana y la morada.

Es una planta de clima templado, que se desarrolla mejor entre 15 °C y 22 °C, pero puede cultivarse durante todo el año con un manejo adecuado. Prefiere suelos ligeros, bien drenados, fértiles y ricos en materia orgánica, con un pH entre 6,0 y 6,8.

El cultivo puede realizarse mediante el trasplante de plántulas o la siembra directa, con un espaciamiento que varía según la variedad (generalmente de 25 a 40 cm entre plantas). El riego debe ser frecuente y controlado para evitar enfermedades.

La lechuga es sensible a plagas como pulgones, orugas y moscas minadoras, y a enfermedades como el quemado de los bordes, la pudrición y el mildiú. El manejo integrado y la rotación de cultivos ayudan a prevenirlas.

La cosecha suele tener lugar entre 30 y 60 días después de la siembra, dependiendo de la variedad y las condiciones climáticas. La productividad puede variar entre 25 y 40 toneladas por hectárea.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad