Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Arroz
Arroz
Arroz

Arroz

El arroz es uno de los principales cultivos alimentarios del mundo, base de la alimentación de miles de millones de personas. Pertenece a la familia Poaceae y se puede cultivar en dos sistemas principales: arroz de regadío (inundado) y arroz de secano (de tierras altas), siendo el sistema de regadío el más productivo.

El cultivo se adapta bien a climas tropicales y subtropicales, con temperaturas entre 20 °C y 35 °C. Necesita suelos fértiles, llanos y con buena capacidad de retención de agua para el cultivo de regadío, y suelos bien estructurados y drenados para el de secano. El pH ideal varía entre 5,5 y 6,5.

La siembra puede ser directa o mediante trasplante de plántulas, dependiendo del sistema adoptado. El ciclo del arroz varía entre 90 y 150 días, según la variedad y el entorno de cultivo.

El cultivo requiere un manejo cuidadoso del riego, la fertilización y el control de plagas y enfermedades, como chinches, barrenadores, brusone y mancha parda.

La cosecha se realiza cuando los granos están maduros y con un contenido de humedad entre el 18 % y el 21 %, seguida del secado. La productividad media puede variar entre 4 y 9 toneladas por hectárea, pudiendo ser superior en sistemas altamente tecnificados.

El arroz es uno de los principales cultivos alimentarios del mundo, base de la alimentación de miles de millones de personas. Pertenece a la familia Poaceae y se puede cultivar en dos sistemas principales: arroz de regadío (inundado) y arroz de secano (de tierras altas), siendo el sistema de regadío el más productivo.

El cultivo se adapta bien a climas tropicales y subtropicales, con temperaturas entre 20 °C y 35 °C. Necesita suelos fértiles, llanos y con buena capacidad de retención de agua para el cultivo de regadío, y suelos bien estructurados y drenados para el de secano. El pH ideal varía entre 5,5 y 6,5.

La siembra puede ser directa o mediante trasplante de plántulas, dependiendo del sistema adoptado. El ciclo del arroz varía entre 90 y 150 días, según la variedad y el entorno de cultivo.

El cultivo requiere un manejo cuidadoso del riego, la fertilización y el control de plagas y enfermedades, como chinches, barrenadores, brusone y mancha parda.

La cosecha se realiza cuando los granos están maduros y con un contenido de humedad entre el 18 % y el 21 %, seguida del secado. La productividad media puede variar entre 4 y 9 toneladas por hectárea, pudiendo ser superior en sistemas altamente tecnificados.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad