Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Aceituna
Aceituna
Aceituna

Aceituna

La aceituna es el fruto del olivo, un árbol de la familia Oleaceae, cultivado principalmente para la producción de aceite de oliva y también para el consumo en fresco (aceitunas de mesa). Es un cultivo perenne y longevo, con un alto valor económico y tradicional en las regiones de clima mediterráneo.

El olivo se desarrolla mejor en climas subtropicales a templados, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves. Tolera bien la sequía y los suelos bien drenados, moderadamente fértiles, con un pH entre 6,0 y 8,5. Es sensible al encharcamiento.

La propagación se realiza por esquejes o injertos, y la plantación debe respetar espaciamientos que varían de 5 a 7 metros entre plantas, dependiendo del tamaño del cultivo y del sistema de manejo.

La fructificación comienza generalmente entre el tercer y quinto año después de la plantación. El ciclo productivo es anual, pero el olivo puede presentar alternancia de producción (cosechas abundantes y escasas intercaladas). La cosecha se realiza entre finales de verano y otoño, y los frutos se destinan a la extracción de aceite o a la conservación.

La productividad media varía entre 10 y 20 toneladas de frutos por hectárea, pudiendo ser mayor en sistemas de regadío y tecnificados.

La aceituna es el fruto del olivo, un árbol de la familia Oleaceae, cultivado principalmente para la producción de aceite de oliva y también para el consumo en fresco (aceitunas de mesa). Es un cultivo perenne y longevo, con un alto valor económico y tradicional en las regiones de clima mediterráneo.

El olivo se desarrolla mejor en climas subtropicales a templados, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves. Tolera bien la sequía y los suelos bien drenados, moderadamente fértiles, con un pH entre 6,0 y 8,5. Es sensible al encharcamiento.

La propagación se realiza por esquejes o injertos, y la plantación debe respetar espaciamientos que varían de 5 a 7 metros entre plantas, dependiendo del tamaño del cultivo y del sistema de manejo.

La fructificación comienza generalmente entre el tercer y quinto año después de la plantación. El ciclo productivo es anual, pero el olivo puede presentar alternancia de producción (cosechas abundantes y escasas intercaladas). La cosecha se realiza entre finales de verano y otoño, y los frutos se destinan a la extracción de aceite o a la conservación.

La productividad media varía entre 10 y 20 toneladas de frutos por hectárea, pudiendo ser mayor en sistemas de regadío y tecnificados.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad