


Patata
La patata es una de las principales hortalizas cultivadas en el mundo, pertenece a la familia Solanaceae y es apreciada por sus tubérculos ricos en carbohidratos, ampliamente utilizados en la alimentación humana e industrial.
Se adapta mejor a climas templados, con temperaturas entre 15 °C y 20 °C. Es sensible a temperaturas muy altas o heladas. Prefiere suelos bien drenados, sueltos, fértiles y ricos en materia orgánica, con un pH entre 5,5 y 6,5.
La propagación se realiza mediante semillas de papa (tubérculos o partes de ellos), y el ciclo del cultivo varía de 90 a 130 días, según la variedad y la época de siembra.
El cultivo requiere riego regular, fertilización equilibrada y cuidados culturales como aporcado y control fitosanitario. Las principales enfermedades son el tizón tardío, la mancha negra y la sarna común, y las principales plagas son la polilla de la patata y los pulgones.
La cosecha se realiza cuando las hojas comienzan a secarse y los tubérculos alcanzan el tamaño comercial. La productividad media varía entre 25 y 35 toneladas por hectárea, pudiendo ser superior en sistemas tecnificados.
La patata es una de las principales hortalizas cultivadas en el mundo, pertenece a la familia Solanaceae y es apreciada por sus tubérculos ricos en carbohidratos, ampliamente utilizados en la alimentación humana e industrial.
Se adapta mejor a climas templados, con temperaturas entre 15 °C y 20 °C. Es sensible a temperaturas muy altas o heladas. Prefiere suelos bien drenados, sueltos, fértiles y ricos en materia orgánica, con un pH entre 5,5 y 6,5.
La propagación se realiza mediante semillas de papa (tubérculos o partes de ellos), y el ciclo del cultivo varía de 90 a 130 días, según la variedad y la época de siembra.
El cultivo requiere riego regular, fertilización equilibrada y cuidados culturales como aporcado y control fitosanitario. Las principales enfermedades son el tizón tardío, la mancha negra y la sarna común, y las principales plagas son la polilla de la patata y los pulgones.
La cosecha se realiza cuando las hojas comienzan a secarse y los tubérculos alcanzan el tamaño comercial. La productividad media varía entre 25 y 35 toneladas por hectárea, pudiendo ser superior en sistemas tecnificados.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad