Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Berenjena
Berenjena
Berenjena

Berenjena

La berenjena es una hortaliza de la familia Solanaceae, cultivada principalmente para consumo in natura o industrializado (conservas, pastas, entre otros). Rica en fibras, antioxidantes y con bajo contenido calórico, tiene un gran valor nutricional.

Es una planta de clima cálido, que se desarrolla mejor a temperaturas entre 20 °C y 30 °C. Sensible al frío, no tolera las heladas. Prefiere suelos fértiles, bien drenados y ricos en materia orgánica, con un pH entre 5,8 y 6,5.

La propagación se realiza mediante semillas, con la formación de plántulas en bandejas o viveros. El trasplante se realiza con plántulas de 30 a 40 días, y el espaciamiento varía de 60 a 100 cm entre plantas, según el tamaño del cultivo.

El cultivo requiere una buena irrigación, fertilización equilibrada y control fitosanitario, especialmente contra plagas como pulgones, mosca blanca y barrenador del fruto, y enfermedades como marchitez bacteriana y oídio.

La cosecha comienza entre 70 y 90 días después de la siembra y se realiza de forma escalonada, cuando los frutos están firmes, brillantes y con un color intenso. La productividad media varía entre 30 y 50 toneladas por hectárea.

La berenjena es una hortaliza de la familia Solanaceae, cultivada principalmente para consumo in natura o industrializado (conservas, pastas, entre otros). Rica en fibras, antioxidantes y con bajo contenido calórico, tiene un gran valor nutricional.

Es una planta de clima cálido, que se desarrolla mejor a temperaturas entre 20 °C y 30 °C. Sensible al frío, no tolera las heladas. Prefiere suelos fértiles, bien drenados y ricos en materia orgánica, con un pH entre 5,8 y 6,5.

La propagación se realiza mediante semillas, con la formación de plántulas en bandejas o viveros. El trasplante se realiza con plántulas de 30 a 40 días, y el espaciamiento varía de 60 a 100 cm entre plantas, según el tamaño del cultivo.

El cultivo requiere una buena irrigación, fertilización equilibrada y control fitosanitario, especialmente contra plagas como pulgones, mosca blanca y barrenador del fruto, y enfermedades como marchitez bacteriana y oídio.

La cosecha comienza entre 70 y 90 días después de la siembra y se realiza de forma escalonada, cuando los frutos están firmes, brillantes y con un color intenso. La productividad media varía entre 30 y 50 toneladas por hectárea.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad