


Café
El café es uno de los cultivos agrícolas más importantes del mundo, cultivado principalmente para la producción de granos utilizados en la fabricación de la bebida que lleva su nombre. Las dos especies más cultivadas son Coffea arabica (café arábica) y Coffea canephora (café robusta o conilon).
El café arábica prefiere climas más templados, con altitudes entre 600 y 1800 metros, y temperaturas ideales entre 18 °C y 22 °C. Por su parte, el conilon se adapta mejor a climas cálidos y húmedos, con altitudes más bajas y temperaturas entre 22 °C y 30 °C.
El cultivo requiere suelos profundos, bien drenados, ricos en materia orgánica, con un pH ideal entre 5,5 y 6,5. La propagación puede realizarse mediante semillas o esquejes clonales.
El ciclo productivo suele comenzar a partir del tercer o cuarto año después de la plantación, y la cosecha se concentra en períodos anuales que varían según la región. El manejo adecuado incluye fertilización, riego, control de plagas y enfermedades (como la roya del café) y prácticas de poda.
La productividad varía mucho según las condiciones, pero puede alcanzar entre 20 y 40 sacos de 60 kg por hectárea en sistemas bien manejados.
El café es uno de los cultivos agrícolas más importantes del mundo, cultivado principalmente para la producción de granos utilizados en la fabricación de la bebida que lleva su nombre. Las dos especies más cultivadas son Coffea arabica (café arábica) y Coffea canephora (café robusta o conilon).
El café arábica prefiere climas más templados, con altitudes entre 600 y 1800 metros, y temperaturas ideales entre 18 °C y 22 °C. Por su parte, el conilon se adapta mejor a climas cálidos y húmedos, con altitudes más bajas y temperaturas entre 22 °C y 30 °C.
El cultivo requiere suelos profundos, bien drenados, ricos en materia orgánica, con un pH ideal entre 5,5 y 6,5. La propagación puede realizarse mediante semillas o esquejes clonales.
El ciclo productivo suele comenzar a partir del tercer o cuarto año después de la plantación, y la cosecha se concentra en períodos anuales que varían según la región. El manejo adecuado incluye fertilización, riego, control de plagas y enfermedades (como la roya del café) y prácticas de poda.
La productividad varía mucho según las condiciones, pero puede alcanzar entre 20 y 40 sacos de 60 kg por hectárea en sistemas bien manejados.



AlgiStim



BioCálcio 21



Complejo Boro



CarboCalcio



Crecer



Mo Fix14



Nitrato de Magnesio Hexahidratado



Plantacote Pluss 6M Más



Sulfato de Magnesio Heptahidratado



Sulfato de Magnésio Monohidratado



Sulfato de Manganês Monoidratado



Sulfato de Potasio



Sulfato de Zinc Heptahidratado



Ulexita



UpBlue



UpBoro



UpCell



UpFlow



UpFos 62



UpPro



UpSafe



UpVitta

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad