


Caña de azúcar
La caña de azúcar es uno de los cultivos agrícolas más importantes para la producción de azúcar, etanol y bioenergía. Pertenece a la familia Poaceae y se cultiva en regiones tropicales y subtropicales.
Se desarrolla mejor en climas cálidos y húmedos, con temperaturas entre 20 °C y 32 °C y precipitaciones anuales de 1200 a 1800 mm, bien distribuidas. Prefiere suelos profundos, fértiles, bien drenados, con un pH entre 5,5 y 6,5.
La plantación se realiza mediante esquejes llamados «setes» o «mudas-canas», que son segmentos del tallo de la planta. El ciclo productivo varía entre 10 y 18 meses, dependiendo de la variedad, el clima y el sistema de cultivo.
El cultivo requiere un manejo adecuado del riego, la fertilización y el control de plagas y enfermedades, como el barrenador del cañaveral y la fusariosis. La cosecha puede ser manual o mecanizada.
La productividad media varía entre 80 y 120 toneladas por hectárea, pudiendo ser superior en sistemas tecnificados.
La caña de azúcar es uno de los cultivos agrícolas más importantes para la producción de azúcar, etanol y bioenergía. Pertenece a la familia Poaceae y se cultiva en regiones tropicales y subtropicales.
Se desarrolla mejor en climas cálidos y húmedos, con temperaturas entre 20 °C y 32 °C y precipitaciones anuales de 1200 a 1800 mm, bien distribuidas. Prefiere suelos profundos, fértiles, bien drenados, con un pH entre 5,5 y 6,5.
La plantación se realiza mediante esquejes llamados «setes» o «mudas-canas», que son segmentos del tallo de la planta. El ciclo productivo varía entre 10 y 18 meses, dependiendo de la variedad, el clima y el sistema de cultivo.
El cultivo requiere un manejo adecuado del riego, la fertilización y el control de plagas y enfermedades, como el barrenador del cañaveral y la fusariosis. La cosecha puede ser manual o mecanizada.
La productividad media varía entre 80 y 120 toneladas por hectárea, pudiendo ser superior en sistemas tecnificados.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad