


Culturas en General
Estos grupos de alimentos constituyen la base de la agricultura paraguaya y desempeñan un papel esencial en la economía, la seguridad alimentaria, la salud pública y el desarrollo social. Su importancia puede destacarse en varios aspectos:
Económico: genera empleo e ingresos en todas las regiones del país. Los cereales (como la soja, el maíz, el arroz y el trigo) son los principales motores de la agroindustria paraguaya.
Social: La producción de estos alimentos es vital para la agricultura familiar, que representa una gran parte de los productores de frutas y hortalizas. Garantiza el sustento de millones de familias y contribuye a la fijación de la población en el campo.
Alimentaria y nutricional: Son la base de una alimentación sana y equilibrada, ya que aportan energía (cereales), fibra, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos esenciales para la salud.
Ambiental: Muchos de estos cultivos pueden gestionarse de forma sostenible, integrando sistemas agroecológicos, rotaciones de cultivos y prácticas que conservan el suelo y los recursos naturales.
En resumen, las hortalizas, las frutas, las verduras y los cereales son fundamentales para el equilibrio entre la producción de alimentos, la economía rural, la generación de empleo y la promoción de la salud en Paraguay.
Estos grupos de alimentos constituyen la base de la agricultura paraguaya y desempeñan un papel esencial en la economía, la seguridad alimentaria, la salud pública y el desarrollo social. Su importancia puede destacarse en varios aspectos:
Económico: genera empleo e ingresos en todas las regiones del país. Los cereales (como la soja, el maíz, el arroz y el trigo) son los principales motores de la agroindustria paraguaya.
Social: La producción de estos alimentos es vital para la agricultura familiar, que representa una gran parte de los productores de frutas y hortalizas. Garantiza el sustento de millones de familias y contribuye a la fijación de la población en el campo.
Alimentaria y nutricional: Son la base de una alimentación sana y equilibrada, ya que aportan energía (cereales), fibra, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos esenciales para la salud.
Ambiental: Muchos de estos cultivos pueden gestionarse de forma sostenible, integrando sistemas agroecológicos, rotaciones de cultivos y prácticas que conservan el suelo y los recursos naturales.
En resumen, las hortalizas, las frutas, las verduras y los cereales son fundamentales para el equilibrio entre la producción de alimentos, la economía rural, la generación de empleo y la promoción de la salud en Paraguay.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad