Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Guisante
Guisante
Guisante

Guisante

La guisante es una leguminosa de la familia Fabaceae, cultivada principalmente para el consumo de los granos verdes o secos, además de ser utilizada en la alimentación animal y en la rotación de cultivos por su capacidad de fijar nitrógeno en el suelo.

Las variedades de guisantes se pueden dividir en dos grupos: el grupo de vainas comestibles, en el que las semillas se consumen junto con la vaina, y el grupo para trillar, cuyos granos se consumen verdes o secos después de separarlos de la vaina.

Prefiere climas frescos a templados, con temperaturas ideales entre 13 °C y 20 °C. Es sensible al calor excesivo y a las heladas. Se desarrolla mejor en suelos frescos, bien drenados, fértiles y con un pH entre 6,0 y 7,5.

La siembra se realiza directamente en el campo, con un espaciamiento que varía según la finalidad (granos o vainas) y el sistema de producción. La planta es trepadora y puede necesitar tutores para sostenerse.

El ciclo varía entre 60 y 90 días, dependiendo de la variedad y las condiciones climáticas. El cultivo requiere una irrigación adecuada, una fertilización equilibrada y el control de plagas y enfermedades, como pulgones, enfermedades fúngicas y virus.

La cosecha se realiza cuando los granos alcanzan la madurez deseada, siendo la productividad media variable según el manejo, pudiendo alcanzar de 2 a 4 toneladas por hectárea para las guisantes de grano.

La guisante es una leguminosa de la familia Fabaceae, cultivada principalmente para el consumo de los granos verdes o secos, además de ser utilizada en la alimentación animal y en la rotación de cultivos por su capacidad de fijar nitrógeno en el suelo.

Las variedades de guisantes se pueden dividir en dos grupos: el grupo de vainas comestibles, en el que las semillas se consumen junto con la vaina, y el grupo para trillar, cuyos granos se consumen verdes o secos después de separarlos de la vaina.

Prefiere climas frescos a templados, con temperaturas ideales entre 13 °C y 20 °C. Es sensible al calor excesivo y a las heladas. Se desarrolla mejor en suelos frescos, bien drenados, fértiles y con un pH entre 6,0 y 7,5.

La siembra se realiza directamente en el campo, con un espaciamiento que varía según la finalidad (granos o vainas) y el sistema de producción. La planta es trepadora y puede necesitar tutores para sostenerse.

El ciclo varía entre 60 y 90 días, dependiendo de la variedad y las condiciones climáticas. El cultivo requiere una irrigación adecuada, una fertilización equilibrada y el control de plagas y enfermedades, como pulgones, enfermedades fúngicas y virus.

La cosecha se realiza cuando los granos alcanzan la madurez deseada, siendo la productividad media variable según el manejo, pudiendo alcanzar de 2 a 4 toneladas por hectárea para las guisantes de grano.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad