


Frijol
El frijol es una legumbre de la familia Fabaceae, fundamental en la alimentación humana por su alto valor nutricional en proteínas, fibras, vitaminas y minerales.
Se adapta a diversos climas, pero prefiere temperaturas entre 20 °C y 30 °C, con lluvias bien distribuidas durante el ciclo. Se desarrolla mejor en suelos bien drenados, fértiles y con un pH entre 5,5 y 6,5.
La siembra se realiza directamente en el campo, con espaciamientos que varían según el sistema de producción y el cultivo. El ciclo es relativamente corto, entre 65 y 95 días, dependiendo del tipo (carioca, preto, jalo, etc.) y de las condiciones climáticas.
El cultivo requiere riego en períodos de sequía, fertilización equilibrada y control de plagas (como la mosca blanca, las orugas y los chinches) y enfermedades (como la antracnosis y la roya).
La cosecha se realiza cuando las vainas están secas, y la productividad media varía entre 1500 y 3000 kg por hectárea, pudiendo ser mayor con un manejo intensivo.
El frijol es una legumbre de la familia Fabaceae, fundamental en la alimentación humana por su alto valor nutricional en proteínas, fibras, vitaminas y minerales.
Se adapta a diversos climas, pero prefiere temperaturas entre 20 °C y 30 °C, con lluvias bien distribuidas durante el ciclo. Se desarrolla mejor en suelos bien drenados, fértiles y con un pH entre 5,5 y 6,5.
La siembra se realiza directamente en el campo, con espaciamientos que varían según el sistema de producción y el cultivo. El ciclo es relativamente corto, entre 65 y 95 días, dependiendo del tipo (carioca, preto, jalo, etc.) y de las condiciones climáticas.
El cultivo requiere riego en períodos de sequía, fertilización equilibrada y control de plagas (como la mosca blanca, las orugas y los chinches) y enfermedades (como la antracnosis y la roya).
La cosecha se realiza cuando las vainas están secas, y la productividad media varía entre 1500 y 3000 kg por hectárea, pudiendo ser mayor con un manejo intensivo.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad