


Judías Verdes
Las judías verdes, también conocidas como judías de vaina o judías verdes, se cultivan principalmente por sus vainas inmaduras, que se consumen como verdura. Pertenecen a la misma especie que las judías comunes, pero con variedades seleccionadas para obtener vainas más tiernas y sin fibras.
Se desarrolla bien en climas templados a cálidos, con una temperatura ideal entre 18 °C y 25 °C, siendo sensible al exceso de calor y a las heladas. Prefiere suelos fértiles, bien drenados, con un pH entre 6,0 y 6,8.
La siembra es directa, con un espaciamiento entre hileras de 40 a 60 cm y plantas cada 10 a 15 cm. Existen variedades de crecimiento determinado (enanas) e indeterminado (trepadoras, que pueden necesitar tutores).
El ciclo es corto, generalmente entre 50 y 70 días, con una cosecha escalonada, a medida que las vainas alcanzan el punto de consumo (tiernas y verdes).
Requiere riego frecuente y manejo fitosanitario para controlar pulgones, mosca blanca, ácaros y enfermedades como la roya y el oídio.
La productividad media ronda las 10-15 toneladas por hectárea, pudiendo ser mayor con buenas prácticas de manejo.
Las judías verdes, también conocidas como judías de vaina o judías verdes, se cultivan principalmente por sus vainas inmaduras, que se consumen como verdura. Pertenecen a la misma especie que las judías comunes, pero con variedades seleccionadas para obtener vainas más tiernas y sin fibras.
Se desarrolla bien en climas templados a cálidos, con una temperatura ideal entre 18 °C y 25 °C, siendo sensible al exceso de calor y a las heladas. Prefiere suelos fértiles, bien drenados, con un pH entre 6,0 y 6,8.
La siembra es directa, con un espaciamiento entre hileras de 40 a 60 cm y plantas cada 10 a 15 cm. Existen variedades de crecimiento determinado (enanas) e indeterminado (trepadoras, que pueden necesitar tutores).
El ciclo es corto, generalmente entre 50 y 70 días, con una cosecha escalonada, a medida que las vainas alcanzan el punto de consumo (tiernas y verdes).
Requiere riego frecuente y manejo fitosanitario para controlar pulgones, mosca blanca, ácaros y enfermedades como la roya y el oídio.
La productividad media ronda las 10-15 toneladas por hectárea, pudiendo ser mayor con buenas prácticas de manejo.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad