Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Higo
Higo
Higo

Higo

El higo es el fruto de la higuera, una planta frutal de la familia Moraceae, originaria de Asia, cultivada por sus frutos dulces, que se consumen frescos o procesados (como secos, cristalizados o en compotas).

La higuera se adapta bien a climas subtropicales y templados, tolerando bien el frío en invierno y el calor en verano. Prefiere suelos bien drenados, fértiles, profundos y con un pH entre 6,0 y 6,5.

La propagación se realiza principalmente por esquejes. El espaciamiento varía según el sistema de cultivo, siendo común 5 × 5 m en huertos tradicionales. El ciclo de la planta es perenne, con inicio de la producción a partir del segundo o tercer año después de la plantación, y plena producción entre el quinto y sexto año.

La cosecha es escalonada y suele tener lugar en verano, cuando los frutos maduran (se vuelven blandos y adquieren su coloración característica). El higo es muy perecedero, por lo que requiere cuidados poscosecha para su transporte y comercialización.

La productividad varía entre 15 y 30 toneladas por hectárea, dependiendo del manejo, el cultivar y las condiciones ambientales.

El higo es el fruto de la higuera, una planta frutal de la familia Moraceae, originaria de Asia, cultivada por sus frutos dulces, que se consumen frescos o procesados (como secos, cristalizados o en compotas).

La higuera se adapta bien a climas subtropicales y templados, tolerando bien el frío en invierno y el calor en verano. Prefiere suelos bien drenados, fértiles, profundos y con un pH entre 6,0 y 6,5.

La propagación se realiza principalmente por esquejes. El espaciamiento varía según el sistema de cultivo, siendo común 5 × 5 m en huertos tradicionales. El ciclo de la planta es perenne, con inicio de la producción a partir del segundo o tercer año después de la plantación, y plena producción entre el quinto y sexto año.

La cosecha es escalonada y suele tener lugar en verano, cuando los frutos maduran (se vuelven blandos y adquieren su coloración característica). El higo es muy perecedero, por lo que requiere cuidados poscosecha para su transporte y comercialización.

La productividad varía entre 15 y 30 toneladas por hectárea, dependiendo del manejo, el cultivar y las condiciones ambientales.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad