Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Yuca
Yuca
Yuca

Yuca

La mandioca, también conocida como yuca o casava, es una planta tropical de la familia Euphorbiaceae, ampliamente cultivada en Paraguay, tanto para consumo humano como para uso industrial (fécula, harina, pienso).

Se adapta bien a climas cálidos, con temperaturas entre 20 °C y 30 °C, y es resistente a la sequía. Se cultiva en casi todo el territorio nacional, especialmente en las regiones Norte y Nordeste, además de partes del Centro-Oeste y Sudeste.

La planta prefiere suelos ligeros, bien drenados y pobres en materia orgánica, pero con buena aireación. El pH ideal varía entre 5,5 y 6,5. La plantación se realiza mediante manivas (trozos de tallo) y el ciclo varía entre 8 y 24 meses, dependiendo de la variedad y la finalidad (mesa o industria).

Las principales prácticas culturales incluyen el deshierbe, el control de plagas (como el barrenador del tallo y los ácaros) y el manejo de la cosecha, que debe realizarse en el momento óptimo para garantizar un buen rendimiento y la calidad de las raíces.

La mandioca es una importante fuente de energía, rica en carbohidratos, y es la base alimentaria de millones de personas, además de tener una gran relevancia económica y social en las pequeñas propiedades rurales.

La mandioca, también conocida como yuca o casava, es una planta tropical de la familia Euphorbiaceae, ampliamente cultivada en Paraguay, tanto para consumo humano como para uso industrial (fécula, harina, pienso).

Se adapta bien a climas cálidos, con temperaturas entre 20 °C y 30 °C, y es resistente a la sequía. Se cultiva en casi todo el territorio nacional, especialmente en las regiones Norte y Nordeste, además de partes del Centro-Oeste y Sudeste.

La planta prefiere suelos ligeros, bien drenados y pobres en materia orgánica, pero con buena aireación. El pH ideal varía entre 5,5 y 6,5. La plantación se realiza mediante manivas (trozos de tallo) y el ciclo varía entre 8 y 24 meses, dependiendo de la variedad y la finalidad (mesa o industria).

Las principales prácticas culturales incluyen el deshierbe, el control de plagas (como el barrenador del tallo y los ácaros) y el manejo de la cosecha, que debe realizarse en el momento óptimo para garantizar un buen rendimiento y la calidad de las raíces.

La mandioca es una importante fuente de energía, rica en carbohidratos, y es la base alimentaria de millones de personas, además de tener una gran relevancia económica y social en las pequeñas propiedades rurales.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad