Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Sandía
Sandía
Sandía

Sandía

La sandía es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas que se cultiva principalmente en regiones de clima cálido y seco. Es conocida por sus frutos grandes, jugosos y dulces, con un alto contenido en agua (alrededor del 90%), y se consume mucho fresca.

La planta crece mejor a temperaturas entre 24 °C y 30 °C, requiere pleno sol y suelos bien drenados, profundos y fértiles, con un pH entre 5,8 y 6,8. Deben evitarse los suelos encharcados o mal drenados, ya que favorecen las enfermedades radiculares.

La propagación es por semilla y la plantación puede ser directa o por esquejes, con una separación media de 2,0 x 1,0 metros. El ciclo vegetativo varía de 70 a 100 días, según el cultivar y las condiciones climáticas.

El cultivo requiere un riego controlado, especialmente durante la fase de crecimiento y fructificación. La polinización es esencial para un buen cuajado y suele realizarse mediante abejas. El cultivo incluye el deshierbe, la fertilización equilibrada y la gestión de plagas y enfermedades, como el oídio, los pulgones y la mosca minadora.

La fruta se cosecha cuando alcanza la madurez, indicada por signos como un cambio de color en la base de la fruta y un sonido hueco al golpearla. La sandía es muy apreciada en los mercados nacionales y extranjeros, con diversos cultivares adaptados a las distintas regiones y preferencias de consumo.

La sandía es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas que se cultiva principalmente en regiones de clima cálido y seco. Es conocida por sus frutos grandes, jugosos y dulces, con un alto contenido en agua (alrededor del 90%), y se consume mucho fresca.

La planta crece mejor a temperaturas entre 24 °C y 30 °C, requiere pleno sol y suelos bien drenados, profundos y fértiles, con un pH entre 5,8 y 6,8. Deben evitarse los suelos encharcados o mal drenados, ya que favorecen las enfermedades radiculares.

La propagación es por semilla y la plantación puede ser directa o por esquejes, con una separación media de 2,0 x 1,0 metros. El ciclo vegetativo varía de 70 a 100 días, según el cultivar y las condiciones climáticas.

El cultivo requiere un riego controlado, especialmente durante la fase de crecimiento y fructificación. La polinización es esencial para un buen cuajado y suele realizarse mediante abejas. El cultivo incluye el deshierbe, la fertilización equilibrada y la gestión de plagas y enfermedades, como el oídio, los pulgones y la mosca minadora.

La fruta se cosecha cuando alcanza la madurez, indicada por signos como un cambio de color en la base de la fruta y un sonido hueco al golpearla. La sandía es muy apreciada en los mercados nacionales y extranjeros, con diversos cultivares adaptados a las distintas regiones y preferencias de consumo.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad