Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Melón
Melón
Melón

Melón

El melón es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas muy cultivada en regiones de clima cálido y semiárido.

La fruta es apreciada por su sabor dulce, su aroma y su alto contenido en agua, y se consume fresca o en zumos y ensaladas.

La planta crece mejor a temperaturas entre 25 °C y 32 °C, y necesita mucha luz y poca humedad relativa para evitar enfermedades. Prefiere suelos arenosos, bien drenados y fértiles, con un pH entre 6,0 y 6,8.

Se propaga por semillas, siembra directa o plántulas. El espaciado varía en función del cultivar, siendo habitual de 1,5 a 2,0 metros entre hileras y de 0,8 a 1,2 metros entre plantas. El ciclo del melón es relativamente corto, normalmente entre 65 y 90 días.

El cultivo requiere un buen riego, preferiblemente por goteo, y una polinización eficaz, normalmente por abejas. El cultivo incluye una fertilización equilibrada, el control de plagas como la mosca minadora, pulgones y trips, y enfermedades como el oídio y el mildiu.

La recolección se basa en el aspecto, el sabor y la formación de la cicatriz de inserción del fruto en el pedúnculo.

El melón es una hortaliza de la familia de las cucurbitáceas muy cultivada en regiones de clima cálido y semiárido.

La fruta es apreciada por su sabor dulce, su aroma y su alto contenido en agua, y se consume fresca o en zumos y ensaladas.

La planta crece mejor a temperaturas entre 25 °C y 32 °C, y necesita mucha luz y poca humedad relativa para evitar enfermedades. Prefiere suelos arenosos, bien drenados y fértiles, con un pH entre 6,0 y 6,8.

Se propaga por semillas, siembra directa o plántulas. El espaciado varía en función del cultivar, siendo habitual de 1,5 a 2,0 metros entre hileras y de 0,8 a 1,2 metros entre plantas. El ciclo del melón es relativamente corto, normalmente entre 65 y 90 días.

El cultivo requiere un buen riego, preferiblemente por goteo, y una polinización eficaz, normalmente por abejas. El cultivo incluye una fertilización equilibrada, el control de plagas como la mosca minadora, pulgones y trips, y enfermedades como el oídio y el mildiu.

La recolección se basa en el aspecto, el sabor y la formación de la cicatriz de inserción del fruto en el pedúnculo.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad