


Pitahaya
La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una planta cactácea tropical cultivada principalmente por sus frutos exóticos de carne blanca o roja, sabor dulce y aspecto atractivo. Existen variedades con piel roja o amarilla, siendo las más comunes Hylocereus undatus (carne blanca) y H. costaricensis (carne roja).
Se adapta bien a climas cálidos y secos, con buena luz y temperaturas entre 18 °C y 30 °C. Requiere suelos bien drenados, arenosos o arcillo-arenosos, con un pH entre 5,5 y 6,5. Al ser una planta epífita y trepadora, necesita soportes verticales (como postes o vallas) para desarrollarse y fructificar.
La propagación se realiza generalmente por esquejes de rama. La planta empieza a producir frutos entre 12 y 18 meses después de la plantación, con un pico de cosecha en verano. Los frutos deben recolectarse después de que la cáscara se haya coloreado completamente, sin dejar que se pase de punto para evitar la pérdida de calidad.
Es un cultivo relativamente resistente, pero requiere cuidados con el riego, la poda y el control de plagas y enfermedades como hongos y cochinillas.
La pitahaya ha ganado protagonismo comercial debido a su alto valor añadido, siendo apreciada tanto a nivel nacional como para la exportación, además de poseer propiedades nutricionales y funcionales.
La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, es una planta cactácea tropical cultivada principalmente por sus frutos exóticos de carne blanca o roja, sabor dulce y aspecto atractivo. Existen variedades con piel roja o amarilla, siendo las más comunes Hylocereus undatus (carne blanca) y H. costaricensis (carne roja).
Se adapta bien a climas cálidos y secos, con buena luz y temperaturas entre 18 °C y 30 °C. Requiere suelos bien drenados, arenosos o arcillo-arenosos, con un pH entre 5,5 y 6,5. Al ser una planta epífita y trepadora, necesita soportes verticales (como postes o vallas) para desarrollarse y fructificar.
La propagación se realiza generalmente por esquejes de rama. La planta empieza a producir frutos entre 12 y 18 meses después de la plantación, con un pico de cosecha en verano. Los frutos deben recolectarse después de que la cáscara se haya coloreado completamente, sin dejar que se pase de punto para evitar la pérdida de calidad.
Es un cultivo relativamente resistente, pero requiere cuidados con el riego, la poda y el control de plagas y enfermedades como hongos y cochinillas.
La pitahaya ha ganado protagonismo comercial debido a su alto valor añadido, siendo apreciada tanto a nivel nacional como para la exportación, además de poseer propiedades nutricionales y funcionales.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad