


Raíces y Bulbos
Las raíces y los bulbos son grupos de hortalizas cultivadas por sus estructuras subterráneas comestibles, ricas en nutrientes, carbohidratos y compuestos funcionales. Se consumen y comercializan ampliamente tanto en el país como en el extranjero.
Principales especies de hortalizas de raíz:
· Zanahoria, remolacha, mandioca, ñame, batata, rábano y nabo.
Estas especies crecen mejor en suelos ligeros, bien drenados y profundos, con un pH entre 5,5 y 6,8. La cosecha y la calidad del producto dependen directamente de la textura del suelo y de la gestión del riego.
Principales especies de bulbos:
· Cebollas, ajos, puerros, cebolletas, hinojo y hierbas aromáticas como el anís.
Los bulbos prefieren climas templados a subtropicales, requieren buena insolación y suelos fértiles y bien drenados. Muchas especies son sensibles al fotoperiodo, que influye en la formación del bulbo.
Manejo común:
Es fundamental una preparación minuciosa del suelo, un abonado equilibrado (rico en fósforo y potasio), el control de las malas hierbas, el riego regular y la vigilancia fitosanitaria.
Estos cultivos son importantes por sus diversos usos en la alimentación, la industria y la fitoterapia, con una buena rentabilidad para los pequeños y medianos productores.
Las raíces y los bulbos son grupos de hortalizas cultivadas por sus estructuras subterráneas comestibles, ricas en nutrientes, carbohidratos y compuestos funcionales. Se consumen y comercializan ampliamente tanto en el país como en el extranjero.
Principales especies de hortalizas de raíz:
· Zanahoria, remolacha, mandioca, ñame, batata, rábano y nabo.
Estas especies crecen mejor en suelos ligeros, bien drenados y profundos, con un pH entre 5,5 y 6,8. La cosecha y la calidad del producto dependen directamente de la textura del suelo y de la gestión del riego.
Principales especies de bulbos:
· Cebollas, ajos, puerros, cebolletas, hinojo y hierbas aromáticas como el anís.
Los bulbos prefieren climas templados a subtropicales, requieren buena insolación y suelos fértiles y bien drenados. Muchas especies son sensibles al fotoperiodo, que influye en la formación del bulbo.
Manejo común:
Es fundamental una preparación minuciosa del suelo, un abonado equilibrado (rico en fósforo y potasio), el control de las malas hierbas, el riego regular y la vigilancia fitosanitaria.
Estos cultivos son importantes por sus diversos usos en la alimentación, la industria y la fitoterapia, con una buena rentabilidad para los pequeños y medianos productores.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad