Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Apio
Apio
Apio

Apio

El apio, también conocido como apionabo, es una hortaliza de la familia de las Apiáceas, apreciada por sus hojas, tallos crujientes y semillas. Se utiliza tanto en la cocina como en la industria alimentaria y farmacéutica.

Clima y suelo:

Prefiere los climas templados a frescos, con temperaturas entre 15 °C y 21 °C, y no tolera el calor excesivo. Requiere suelos profundos, fértiles, bien drenados y con buena retención de humedad, con un pH entre 6,0 y 6,8.

Plantación:

La propagación se realiza por semillas, normalmente en viveros o bandejas, con posterior trasplante a los bancales. El espaciado varía de 25 a 40 cm entre plantas.

Manejo:

Necesita riego frecuente, control de malas hierbas y fertilización equilibrada, especialmente con nitrógeno y potasio. Las principales plagas son los pulgones y las orugas, y las enfermedades más comunes son las quemaduras y las manchas foliares.

Recolección:

La recolección tiene lugar entre 90 y 120 días después de la plantación, cuando los tallos han alcanzado el tamaño y la consistencia adecuados. El corte se realiza en la base de la planta, preservando la presentación para el mercado.

El apio, también conocido como apionabo, es una hortaliza de la familia de las Apiáceas, apreciada por sus hojas, tallos crujientes y semillas. Se utiliza tanto en la cocina como en la industria alimentaria y farmacéutica.

Clima y suelo:

Prefiere los climas templados a frescos, con temperaturas entre 15 °C y 21 °C, y no tolera el calor excesivo. Requiere suelos profundos, fértiles, bien drenados y con buena retención de humedad, con un pH entre 6,0 y 6,8.

Plantación:

La propagación se realiza por semillas, normalmente en viveros o bandejas, con posterior trasplante a los bancales. El espaciado varía de 25 a 40 cm entre plantas.

Manejo:

Necesita riego frecuente, control de malas hierbas y fertilización equilibrada, especialmente con nitrógeno y potasio. Las principales plagas son los pulgones y las orugas, y las enfermedades más comunes son las quemaduras y las manchas foliares.

Recolección:

La recolección tiene lugar entre 90 y 120 días después de la plantación, cuando los tallos han alcanzado el tamaño y la consistencia adecuados. El corte se realiza en la base de la planta, preservando la presentación para el mercado.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad