Español (Paraguay)
Español (Paraguay)
Soja
Soja
Soja

Soja

La soja es una leguminosa de gran importancia económica y alimentaria, cultivada principalmente para producir granos ricos en proteínas y aceite. Se utiliza ampliamente en la alimentación humana, animal e industrial (aceites, biodiésel, entre otros).

Clima y suelo:

La soja crece mejor en climas tropicales y subtropicales, con temperaturas entre 20 °C y 30 °C y una buena distribución de las precipitaciones (entre 450 y 800 mm durante el ciclo). Requiere suelos fértiles, bien drenados, con pH entre 5,5 y 6,5 y buena disponibilidad de fósforo, potasio y calcio.

Siembra:

La siembra se realiza directamente en el campo, con espaciamientos que varían de 40 a 50 cm entre hileras y de 10 a 15 plantas por metro lineal. Es esencial inocular las semillas con rizobios, bacterias que fijan el nitrógeno, reduciendo la necesidad de fertilizantes nitrogenados.

Gestión:

Es necesario un control eficaz de las malas hierbas, las plagas (como chinches y orugas) y las enfermedades (como la roya asiática y el moho blanco). La rotación de cultivos y el uso de variedades resistentes forman parte de la gestión integrada. La tecnología y la precisión agrícola se aplican ampliamente en el cultivo.

Cosecha:

La cosecha se realiza cuando las plantas han alcanzado la madurez fisiológica y los granos tienen un 15% de humedad. La cosecha mecanizada debe realizarse con cuidado para minimizar las pérdidas.

La soja es una leguminosa de gran importancia económica y alimentaria, cultivada principalmente para producir granos ricos en proteínas y aceite. Se utiliza ampliamente en la alimentación humana, animal e industrial (aceites, biodiésel, entre otros).

Clima y suelo:

La soja crece mejor en climas tropicales y subtropicales, con temperaturas entre 20 °C y 30 °C y una buena distribución de las precipitaciones (entre 450 y 800 mm durante el ciclo). Requiere suelos fértiles, bien drenados, con pH entre 5,5 y 6,5 y buena disponibilidad de fósforo, potasio y calcio.

Siembra:

La siembra se realiza directamente en el campo, con espaciamientos que varían de 40 a 50 cm entre hileras y de 10 a 15 plantas por metro lineal. Es esencial inocular las semillas con rizobios, bacterias que fijan el nitrógeno, reduciendo la necesidad de fertilizantes nitrogenados.

Gestión:

Es necesario un control eficaz de las malas hierbas, las plagas (como chinches y orugas) y las enfermedades (como la roya asiática y el moho blanco). La rotación de cultivos y el uso de variedades resistentes forman parte de la gestión integrada. La tecnología y la precisión agrícola se aplican ampliamente en el cultivo.

Cosecha:

La cosecha se realiza cuando las plantas han alcanzado la madurez fisiológica y los granos tienen un 15% de humedad. La cosecha mecanizada debe realizarse con cuidado para minimizar las pérdidas.

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.

Español (Paraguay)

© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem

Política de Privacidad