


Tomate
El tomate (Solanum lycopersicum) es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo y su consumo está muy extendido en fresco o transformado (salsas, extractos, zumos, etc.). Pertenece a la familia de las solanáceas y tiene una gran importancia económica y nutricional.
Clima y suelo:
La planta del tomate prefiere los climas templados a cálidos, con temperaturas entre 20°C y 30°C. Es sensible a las heladas y al exceso de humedad. El suelo ideal es fértil, bien drenado, con buena capacidad de retención de agua y un pH entre 5,5 y 6,8.
Cultivo:
Se puede cultivar en campo abierto o en un entorno protegido (invernaderos), con o sin soporte, dependiendo de la variedad. Requiere una fertilización equilibrada, un riego regular (lo mejor es el riego por goteo) y una vigilancia constante de plagas y enfermedades.
Ciclo:
El ciclo varía de 80 a 130 días, según el cultivar y el sistema de cultivo (indeterminado o determinado).
Principales problemas fitosanitarios:
Plagas como mosca blanca, polilla del tomate y ácaros; enfermedades como mancha negra, tizón tardío, marchitez bacteriana y vírica.
Recolección:
Se realiza por etapas a medida que el fruto alcanza la madurez. Los rendimientos pueden variar mucho en función de la gestión y el entorno.
El tomate (Solanum lycopersicum) es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo y su consumo está muy extendido en fresco o transformado (salsas, extractos, zumos, etc.). Pertenece a la familia de las solanáceas y tiene una gran importancia económica y nutricional.
Clima y suelo:
La planta del tomate prefiere los climas templados a cálidos, con temperaturas entre 20°C y 30°C. Es sensible a las heladas y al exceso de humedad. El suelo ideal es fértil, bien drenado, con buena capacidad de retención de agua y un pH entre 5,5 y 6,8.
Cultivo:
Se puede cultivar en campo abierto o en un entorno protegido (invernaderos), con o sin soporte, dependiendo de la variedad. Requiere una fertilización equilibrada, un riego regular (lo mejor es el riego por goteo) y una vigilancia constante de plagas y enfermedades.
Ciclo:
El ciclo varía de 80 a 130 días, según el cultivar y el sistema de cultivo (indeterminado o determinado).
Principales problemas fitosanitarios:
Plagas como mosca blanca, polilla del tomate y ácaros; enfermedades como mancha negra, tizón tardío, marchitez bacteriana y vírica.
Recolección:
Se realiza por etapas a medida que el fruto alcanza la madurez. Los rendimientos pueden variar mucho en función de la gestión y el entorno.



AlgiStim



BioCálcio 21



Complejo Boro



CarboCalcio



Cloruro de calcio



Cloruro de potasio



HF Mix



Iper Micro



MKP - Fosfato Monopotásico 00.52.34



Mo Fix14



NPK - 06.11.44



NPK - 10.53.10



NPK - 11.09.34



NPK - 13.05.32



NPK - 18.18.18



NPK - 20.20.20



Sulfato de Potasio



Up Cálcio



UpBlue



UpBoro



UpCell



UpDual



UpFlow



UpFos 62



UpPro



UpSafe



UpSpin



UpTake



UpTurii



UpVitta

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad

En un mundo en constante evolución, con necesidades cada vez mayores de alimentos saludables, Tecseed cree que es posible producir más y mejor.
© 2025 Tecseed. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Nouem
Política de Privacidad